Curso

El curso (gratuito) consta de clases en formato sesiones de conversación abierta teórico-prácticas sobre diversos aspectos de gestión de las empresas familiares, así como casos reales y visitas a empresas..

La empresa familiar desempeña un papel fundamental en España y en la Comunidad Valenciana en particular. De hecho, el 88% de las empresas españolas son familiares y generan más del 67% del empleo en el país, y en la Comunidad Valenciana representan algo más del 90% del tejido empresarial y son responsables de más del 70% del empleo. Su arraigo en la tradición y valores familiares promueve la estabilidad y la continuidad empresarial a largo plazo, además de que su compromiso con la comunidad se refleja en la participación activa en proyectos sociales y el apoyo a iniciativas locales, fortaleciendo el tejido empresarial y la cohesión social.

 

SESIONES Y PROGRAMACIÓN TEMPORAL

El curso se realizará de manera presencial, en sesiones de lunes y/o martes, entre el 10 de febrero y el 25 de marzo de 2025, en horario de 16:00 a 20:00 horasNo verás teoría como las clases habituales, sino un espacio donde explorarás de cerca la realidaddesafíos y capacidades de las empresas familiares. Te lo explicamos en este vídeo:

 

Las sesiones se impartirán en el aula o en las propias empresas, y se contará con la participación de empresariado y profesionales con amplia experiencia en las materias a tratar, a través de mesas redondas sobre temas claves, y como complemento a este aprendizaje están programadas visitas a diferentes empresas familiares exitosas, haciendo que el curso sea dinámico y práctico.

El programa se desglosa por sesiones conforme al siguiente calendario, algunas de las cuales se impartirán en empresas familiares para desarrollar la clase a partir de su caso específico:

  • Lunes 10/02/2025: Introducción a la empresa familiar: ciclo de vida, empresa-familia.
  • Lunes 17/02/2025: Responsabilidad social y sostenibilidad en la empresa familiar. Experiencia en Grupo Actiu.
  • Lunes 24/02/2025: Internacionalización de la empresa familiar (la empresa familiar en un entorno global). Caso Grupo Erum.
  • Lunes 3/03/2025: El nuevo paradigma generacional y de diversidad en la empresa familiar. Casos reales de Wonders, Serrano Automoción y Grupo Soledad.
  • Martes 4/03/2025: Comunicación real, honesta y transparente como clave del éxito.
  • Lunes 10/03/2025: La importancia de la inteligencia emocional y el coaching en el liderazgo de la empresa familiar (Xefa Lousa).
  • Martes 11/03/2025: Las raíces del emprendimiento en la empresa familiar.
  • Lunes 17/03/2025: Innovación como motor de relevo generacional y evolución del modelo de negocio. Órganos de Gobierno en la empresa familiar.
  • Lunes 24/03/2025: Proceso de sucesión eficaz en las empresas familiares. Caso Masymas.
  • Martes 25/03/2025: Buenas prácticas en la empresa familiar. Caso real en Grupo Pikolinos.
  • Martes 1/04/2025: Clausura del curso.

La asistencia será obligatoria. Más de 2 faltas supondrá la baja en el curso.

 

Puedes inscribirte en este enlace, seleccionando en «Tipo de enseñanza»: «Certificado de formación permanente».

Para cualquier duda o consulta adicional, puedes ponerte en contacto con Abel Torrecillas Moreno ( – Tf. 96.665.8773).